Fuente: diainternacional |
El año 2023 ha sido declarado por la ONU el Año Internacional del Mijo, con la finalidad de divulgar los beneficios nutricionales de este grano, así como incrementar su
producción y el consumo sostenible.
Según nos hacen saber en esta web, algunos de los beneficios y ventajas del mijo son las siguientes:
- El cultivo de mijo se desarrolla en condiciones de sequía y en climas hostiles, en comparación con el arroz, el trigo y el maíz.
- Requiere una cantidad reducida de fertilizantes y plaguicidas sintéticos, contribuyendo al fomento de una agricultura sostenible y a la diversificación de la rotación de cultivos.
- Es uno de los cultivos básicos tradicionales de agricultores en India, Nigeria y China.
- Es utilizado en la elaboración de dietas diversificadas y saludables.
- Se puede mantener hasta unos 5 años en instalaciones de almacenamiento (graneros tradicionales). Ello es debido a su semilla posee una cáscara dura, que cubre el endospermo.
- No contiene gluten, es fácil de digerir y no es alergénico.
- Contribuye a la prevención del cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, reduce la incidencia de tumores, disminuye el colesterol y la absorción de grasas en el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario