Estamos a punto de acabar el mes de
mayo, un mes con bastantes efemérides STEM, es decir, relacionadas con Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. A continuación relacionamos algunas de
ellas:
DÍA 1 Fiesta
del Trabajo
1852-
Nace Santiago Ramón y Cajal, científico español ganador del Nobel.
1966- Aparece
un nuevo sistema de grabación de sonido: el casette.
DÍA 2 Día
Mundial contra el Acoso Escolar
1519- Muere Leonardo
da Vinci, el gran artista renacentista.
1800- Se lleva a
cabo la primera electrólisis del agua por William Nicholson y Anthony Carlisle.
DÍA 3 Día del Sol
1849- Nace la pionera de la automoción Bertha Benz,
que inventó las pastillas de freno.
1919-
Se realiza el primer vuelo de pasajeros en América (New York- Atlantic City).
DÍA 4
1733- Nace el físico y geodesta Jean Charles de
Borda.
1878- Por primera
vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Ópera House.
DÍA 5
2005-
Científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.
DÍA 6
1889- Se concluye la
construcción de la Torre Eiffel en París, Francia.
1963- Fallece Theodore von Kármán, ingeniero y
físico aeronáutico.
1994- Inauguración del Eurotúnel entre Francia y
Reino Unido.
DÍA 7
1832- Nace Carl Gottfried Neumann, matemático alemán.
1899- Nace la
bioquímica Arda Alden Green, que realizó importantes descubrimientos sobre la
serotonina y la bioluminiscencia.
DÍA 8 Día
Mundial del Cáncer de Ovario
1794- En Francia es
guillotinado el científico Antoine Laurent Lavoisier.
1886- John Styth
Pemberton inventa la Coca Cola.
1926- Nace el naturalista británico David
Attenborough, famoso presentador de documentales de divulgación científica.
DÍA 9 Día de Europa
1850- Muere Louis Joseph Gay-Lussac, químico.
1945- Nace el químico y virólogo Luis Enjuanes,
director del laboratorio de coronavirus
del Centro Nacional de Biotecnología del
CSIC.
DÍA 10
1847- R. W. Thompson
patenta los neumáticos de goma.
1946- Nace la etóloga Birutè Galdikas,
especializada en primatología, concretamente, orangutanes.
DÍA 11
1881- Nace Theodore von Kármán, padre de la
aerodinámica moderna y de la propulsión espacial con combustible líquido.
1916- Albert Einstein presenta la Teoría de la
Relatividad General.
DÍA 12 Día
Mundial de la Fibromialgia y Día de la Enfermería
1803- Nace el
químico Justus Freiherr von Liebig.
1820- Nace Florence
Nightingale, precursora de la enfermería profesional.
1910- Nace Dorothy
Crowfort Hodgkin, premio Nobel de Química en 1964 por sus estudios en
cristalografía de rayos X.
1977- Nace la
matemática Maryam Mirzakhani, primera mujer que recibió la Medalla Fields.
DÍA 13
1883- Nace el
médico Georgios Papanicolaou, que desarrolló una prueba para la detección
temprana de cáncer en el cuello uterino.
1965- Fallece el oftalmólogoespañol Ignacio Barraquer.
DÍA 14
1796- Un médico
inglés, Edward Jenner, realiza la primera vacunación contra la viruela.
1881- Fallece Mary Seacole, que creó un centro de
atención para los heridos en Crimea.
1897- Marconi
realiza la primera transmisión de radio de la historia.
DÍA 15
1857- Nace la astrónoma Williamina Fleming. Descubrió la nebulosa
Cabeza de Caballo, además de gran cantidad de novas, nebulosas gaseosas y
estrellas variables.
1859-
Nace Pierre Curie, físico francés.
1940-
Aparecen en Estados Unidos las primeras medias de nylon.
DÍA 16
1830- Muere el
matemático y físico Joseph de Fourier.
1954- Nace la oceanógrafa Cindy Lee Van Dover,
primera mujer en pilotar el submarino Alvin, el más importante en la historia
de la exploración oceánica.
DÍA 17 Día Mundial del Reciclaje
1749- Nace el médico Edward Jenner.
2014 - Descubren en Argentina el dinosaurio
Patagotitan mayorum, el más grande conocido hasta el momento (40 m de largo, 20
m de altura y 77 toneladas de peso).
DÍA 18 Día
Internacional de los Museos
1850- Nace el matemático Oliver Heaviside, que introdujo
los números complejos en el análisis de circuitos.
1872- Nace el
matemático y filósofo Bertrand Russell.
DÍA 19
1974- Erno Rubik crea el famoso cubo de Rubik.
DÍA 20
1874- Levy Strauss y
Jacob Davis patentan su invento: los jeans.
1884- Pasteur
presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos
sobre el virus de la rabia.
DÍA 21
1686.-
Muere el matemático, mecánico e ingeniero Otto von Guericke.
1786- Muere el químico Carl Wilhelm Scheele.
1799- Nace la paleontóloga Mary Anning, que identificó
el primer esqueleto de ictiosauro.
1911- Fallece la astrónoma Williamina Fleming.
DÍA 22 Día
de la Biodiversidad
1908- Los Hermanos
Wright patentan su invento: el aeroplano.
1909- Nace la
ilustradora botánica Margaret Mee, una de las primeras ecologistas en
sensibilizar sobre la deforestación del
Amazonas.
DÍA 23
1707-
Nace Carl von Linneo, botánico sueco.
1913- Thomás Edison inventa un teléfono grabador.
1922- Nace la física y química Esther M. Conwell.
que explicó cómo viajan los electrones a través de los semiconductores, un
logro que ayudó a revolucionar la informática moderna.
DÍA 24
1543- Muere el
astrónomo polaco Nicolas Copérnico.
1686- Nace el físico
Daniel Gabriel Fahrenheit.
DÍA 25
2008- La sonda Phoenix aterriza en Marte en busca de
pruebas biológicas.
DÍA 26
1689- Nace Mary
Wortley Montagu, intelectual y precursora de la inoculación contra la viruela,
técnica que observó en Turquía y que importó a Inglaterra treinta años antes de
los estudios de Edward Jenner.
1922- Fallece Ernest
Solvay, químico y filántropo belga.
DÍA 27
1931- Auguste Picard realiza el primer vuelo en globo
a la estratósfera.
1907- Nace Rachel Carson, una de las primeras
científicas que puso el dedo en la llaga sobre las cuestiones
medioambientales.
DÍA 28
1879- Se realiza el
debut de la locomotora eléctrica.
DÍA 29
1919-
Es confirmada la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
1929- Nace el físico teórico Peter Higgs, quien da
nombre al bosón de Higgs, una de las partículas elementales de la materia.
DÍA 30
1912- Nace Julius
Axelrod, neuroquímico estadounidense, Nobel de Medicina 1970.
1928- Nace Nina Georgievna Vinogradova, especialista
en las fauna de las aguas profundas oceánicas y que creó el primer mapa zoogeográfico del océano
abisal.
DÍA 31 Día Mundial sin Tabaco
1912- Nace la
física Chien-Shiung Wu, física experimental que trabajó en el Proyecto
Manhattan.
1976- Fallece el biólogo Jacques Monod.
++++++++++++++++++++++++++++++
Nota:
Esta entrada pertenece a la serie Efemérides
STEM del mes de ..., una entrada mensual con acontecimientos del pasado
relacionados con las Ciencias Naturales, la Tecnología, la Ingeniería y las
Matemáticas, las asignaturas que constituyen el núcleo de este blog. Para
evitar poner un nombre demasiado largo hemos cogido la abreviatura con la que
se conoce esta agrupación en inglés: STEM.
Para ver el resto de las entradas,
haz clic en BCI: Efemérides STEM del mes de..., en el apartado de Temas,
en la parte derecha de la página.
Para hacer la selección de los
acontecimientos hemos aprovechado materiales de cursos anteriores y hemos
buceado en páginas webs, siendo algunas de ellas:
http://www.igm.ule-csic.es/calendario-cientifico
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Celebraciones_del_d%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:D%C3%ADa_Internacional
http://www.diainternacionalde.com/
http://www.elalmanaque.com/Efemerides.htm
https://blogs.20minutos.es/efemerides/2016/09/page/3/
http://fronterasdelconocimiento.com/efemerides-cientificas/
https://notisam.wordpress.com/efemerides/
http://www.hoyenlahistoria.com/efemerides.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Efem%C3%A9rides
http://www.un.org/es/sections/observances/international-days/index.html
Si conoces algún otro acontecimiento
STEM ocurrido en este mes, déjalo en los comentarios y lo añadiremos
próximamente. Gracias por tu colaboración.