Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta MET: Ejercicios y problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MET: Ejercicios y problemas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2018

Seguimos con fracciones

Fuente: el abuelo educa

Los números fraccionarios son una parte importante de la Aritmética. En esta web podemos aprender/repasar la teoría y practicar con diversos ejercicios.

TAREA:
- realizar cinco ejercicios de cada tipo y copiarlos en el cuaderno.
- repasar la teoría si se ha fallado en los ejercicios y volver a hacerlos.


martes, 9 de octubre de 2018

Aprendiendo Matemáticas con vídeos

Fuente: aprendermatematicas

José Jaime Más es profesor de Matemáticas en el IES La Asunción, de Elche (Alicante) y también coordina clases de la Universidad a Distancia.

Ha realizado un nomtón de vídeos para explicar problemas de Matemáticas, en todos los niveles educativos. Puedes ver los temas y los vídeos en esta página web.

TAREA:
  • Intenta hacer los problemas matemáticos de los temas que necesites repasar. 
  • Si ves que no te salen, pásate al vídeo, copiando en tu cuaderno aquello que consideres más adecuado.

 ¡Muchas gracias, José Jaime, por tu labor!

jueves, 24 de mayo de 2018

Razones trigonométricas

Fuente: Vitutor

Seno, coseno, tangente...forman parte de las llamadas razones trigonométricas. Para reforzar estos conocimientos hemos seleccionado una serie de ejercicios de la web de Vitutor:



Y en este ejercicio de la Editorial Anaya podemos hacer uso de dichas razones trigonométricas para resolver algunos problemas.


TAREA:
  • Hacer y copiar en el cuaderno (cuando estén bien) los ejercicios 6 al 12 de Razones trigonométricas I
  • Idem para el ejercicio 1 de  Razones trigonométricas II
  • Idem para ejercicios 5 y 6 de Triángulos rectángulos I
  • Idem para los ejercicios 4 a 6 de Editorial Anaya

lunes, 21 de mayo de 2018

Semejanza y razón de semejanza


Fuente: Anaya


Dentro del material didáctico interactivo de la Editorial Anaya hemos seleccionado hoy tres ejercicios, sobre semejanza en general y sobre semejanza de triángulos en particular. Son los siguientes:




TAREA:
 - Realiza los ejercicios indicados y copia en tu cuaderno uno de cada apartado, el que tú quieras.

Geometría de figuras planas


Fuente: e-ducativa

En la web de e-ducativa podemos encontrar una serie de páginas sobre Geometría de figuras planas

Los capítulos son los siguientes:

  • Introducción
  • Teorema de Pitágoras
  • Semejanza
  • Áreas y perímetros de figuras poligonales
  • Áreas y perímetros de figuras con arcos de circunferencia
  • Autoevaluación


TAREA:

  • Repasa los diversos apartados ya vistos en clase, copiando, si es necesario, los principales conceptos en tu cuaderno.
  • Haz la autoevaluación, copiando los resultados, cuando estén bien, en tu cuaderno.


miércoles, 9 de mayo de 2018

Pagando en euros en el Día de Europa

Fuente:genmagic


Hoy es 9 de mayo, el Día de Europa. Para celebrarlo hemos pensado en este juego, donde vamos a comprar cosas a una tienda y pagamos en euros.

¿Cuánto cuesta el objeto que no tiene puesto el precio?


lunes, 26 de febrero de 2018

Nombrando alimentos

Fuente: material.lo-net2.de


Si pinchas aquí podrás acceder a un ejercicio donde debes escribir, en español, el nombre de treinta alimentos.

TAREA:
- haz el ejercicio y copia en tu cuaderno los dibujos y los nombres correctos.

lunes, 12 de febrero de 2018

Tipos de reacciones químicas

Fuente: alcaste

Las reacciones químicas se pueden clasificar, en función del reagrupamiento molecular, en cuatro tipos distintos, como hemos visto en clase:
  1. síntesis (como la que ilustra esta entrada)
  2. análisis o descomposición
  3. sustitución/desplazamiento simple
  4. doble sustitución/desplazamiento

TAREA:
  • Pincha aquí  para poner a prueba tus conocimientos sobre este aspecto de la Química.
  • Cuando estén bien clasificadas, escribe las reacciones y su tipo en tu cuaderno.

domingo, 11 de febrero de 2018

Ajuste de reacciones químicas

Fuente: alcaste
En las reacciones químicas se conserva el número de átomos, es decir, hay los mismos antes y después de un cambio químico. Basándonos en esto podemos ajustar las ecuaciones que representan estos cambios químicos.

Pinchando aquí, en la web de alcaste, podemos hacer unos cuantos ejercicios para afianzar nuestros conocimientos sobre esta parte de la Química.

TAREA:
- ajustar las reacciones, comprobar que están bien y copiar en el cuaderno.
- hacerlo para las dos pantallas.

viernes, 19 de enero de 2018

Formulación binaria inorgánica

Fuente: alonsoformula.com

Carlos Alonso es  profesor de Física y Química en un IES de Lugo (España). Ha hecho una web muy completa sobre formulación y nomenclatura orgánica e inorgánica.

En esta ocasión vamos a hacer ejercicios de:

Si no recuerdas la teoría, en la parte de abajo de la página tienes enlaces a cada uno de los apartados.

TAREA:
Para cada uno de los apartados anteriores:
  • elige uno de los ejercicios de fórmulas y resuelve los cinco primeros.
  • elige uno de los ejercicios de nombres y resuelve los cinco primeros.
  • comprueba que están bien.
  • cópialos en tu cuaderno.
¡A trabajar!


sábado, 13 de enero de 2018

Los números cardinales

Fuente: todo-claro.com


Para el alumnado que está aprendiendo español, es muy importante dominar la lectura y escritura de números.

Sabemos que es algo difícil de dominar, por lo que empezaremos con ejercicios sencillos, de la web de aprenderespanol.org:

Y continuaremos con ejercicios un poco más complicados, de la web de todoclaro.com:

¡A por ellos!

lunes, 8 de enero de 2018

Clasificación de sistemas materiales



Fuente: Anaya


En este ejercicio de Anaya nos van saliendo distintos sistemas materiales, que debemos clasificar en sustancias puras o mezclas. Las sustancias puras debemos clasificarlas en sustancias simples o compuestas, mientras que las mezclas las clasificamos en homogéneas o heterogéneas.

Antonio y Sara preparan mezclas en este ejercicio. Accede a él y contesta las 10 preguntas.

TAREA:
  • Realiza cada uno de los ejercicios y cuando los tengas bien, cópialos con las respuestas correctas en tu cuaderno.