Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta TEC: 4. Estructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEC: 4. Estructuras. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

Los siete puentes de ... Murcia

 

Fuente: La Verdad

En vez de hablar de los siete puentes de Königsberg (actual Kaliningrado), hoy vamos a tratar sobre los 7 puentes  que hay en la ciudad de Murcia.

Desde El Malecón a La Fica, estas siete estructuras que unen las dos partes de Murcia separadas por el río Segura, son un ejemplo de la evolución tecnológica en el diseño y construcción de estas estructuras.

Para saber más datos sobre los puentes, pincha en este enlace al artículo de Rebeca Martínez para el periódico La Verdad.

¿Cuál te gusta más?

 

martes, 15 de mayo de 2018

Esculturas con piedras en equilibrio

Fuente: Pinterest

Michael Grab, artista y fotógrafo canadiense, es un maestro del equilibrio con piedras… una manera más de demostrar que el arte y la ciencia van de la mano.

En esta web podemos ver varios vídeos donde el artista nos explica su proceso de creación y las emociones que siente al crearlas.

jueves, 7 de abril de 2016

Bloque 4: Estructuras



Fuente: Santiago Madrid


Como ya hemos dicho en otras ocasiones, Santiago Madrid Mota, profesor del IES Alquibla, de La Alberca (Murcia), ha realizado una interesante y útil página sobre la Tecnología de 1º de ESO.

Hoy repasaremos el bloque 4: Las estructuras. En la parte izquierda encontramos una breve explicación de los principales contenidos teóricos.

Si ya te sabes la teoría, pásate a la parte derecha y resuelve las actividades  y pasatiempos planteados, así como la autoevaluación. Si tienes dudas, puede ser útil recurrir al vocabulario.

Y si te sobra tiempo, échale un vistazo a los enlaces.

En esta otra página, de la editorial SM, puedes encontrar un cuestionario sobre el tema completo, con posibilidad de corrección online. ¿Cuántas acertarás?

lunes, 22 de febrero de 2016

La Feria de la Ciencia del Flori

Como ya dijimos en una entrada anterior, el día 10 de febrero visitamos la XII Semana de la Ciencia, que el IES Floridablanca celebró en Murcia.

Ese día nosotros también formamos parte de la Feria de la Ciencia, con nuestra exposición de Ilusiones Ópticas.

Foto: Diverciencias-Ceutí

Recién montada estaba un tanto solitaria, pero poco a poco se fue acercando gente

Foto: Diverciencias-Ceutí

Foto: Diverciencias-Ceutí


Además de exponer nuestros cuadros, nos dio tiempo para echar un vistazo a lo exponían otros centros. Algunas exhibiciones, como el cohete volador, generaron mucha expectación:



Foto: Diverciencias-Ceutí

El año 2016 es el Año Internacional de las Legumbres... y por eso muchos institutos, como el José Planes, el Ricardo Ortega o el San Isidoro, trajeron material relacionado con esta celebración:
Foto: Diverciencias-Ceutí

Foto: Diverciencias-Ceutí

Foto: Diverciencias-Ceutí





Foto: Diverciencias-Ceutí

También tuvieron cabida experiencias relacionadas con las Matemáticas, como la comprobación experimental del Teorma de Pitágoras:

Foto: Diverciencias-Ceutí


o varias figuras realizadas con impresoras 3D:

Foto: Diverciencias-Ceutí

Las estructuras tecnológicas aguantaban todo lo que les pusieran encima:

Foto: Diverciencias-Ceutí

Desde aquí les damos las gracias a los organizadores, especialmente a Fernando Ureña (director del IES Floridablanca), tanto por las facilidades dispensadas para poder participar en este evento como por el amigable trato recibido durante el mismo.