Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta C: ESO 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C: ESO 4º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Áreas de figuras planas

Fuente: vitutor

Calcular el área, el perímetro y otras magnitudes de figuras planas no será un problema para ti, si miras estas páginas de vitutor, estructuradas en cuatro apartados:


2. RESUMEN
 
 
3. EJERCICIOS RESUELTOS
Ejercicios resueltos

 
4. EJERCICIOS INTERACTIVOS 



TAREA:
  • Si todavía no tienes muy clara la teoría, empieza por ese apartado.
  • Copia el resumen en tu cuaderno.
  • Haz los ejercicios resueltos y copia dos de ellos en tu cuaderno.
  • Realiza algunos ejercicios interactivos de los apartados vistos en clase y copia dos (los que tú quieras) de cada clase en tu cuaderno.

¡A trabajar!

lunes, 12 de febrero de 2018

Tipos de reacciones químicas

Fuente: alcaste

Las reacciones químicas se pueden clasificar, en función del reagrupamiento molecular, en cuatro tipos distintos, como hemos visto en clase:
  1. síntesis (como la que ilustra esta entrada)
  2. análisis o descomposición
  3. sustitución/desplazamiento simple
  4. doble sustitución/desplazamiento

TAREA:
  • Pincha aquí  para poner a prueba tus conocimientos sobre este aspecto de la Química.
  • Cuando estén bien clasificadas, escribe las reacciones y su tipo en tu cuaderno.

domingo, 11 de febrero de 2018

Ajuste de reacciones químicas

Fuente: alcaste
En las reacciones químicas se conserva el número de átomos, es decir, hay los mismos antes y después de un cambio químico. Basándonos en esto podemos ajustar las ecuaciones que representan estos cambios químicos.

Pinchando aquí, en la web de alcaste, podemos hacer unos cuantos ejercicios para afianzar nuestros conocimientos sobre esta parte de la Química.

TAREA:
- ajustar las reacciones, comprobar que están bien y copiar en el cuaderno.
- hacerlo para las dos pantallas.

lunes, 5 de febrero de 2018

Juego Rétame y Aprendo

Fuente: UPCT

La UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena) ha lanzado el juego Rétame y Aprendo, en su edición 2018.

Está dirigido a escolares de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Hay dos tipos de juegos: La Ruleta (online) y El Pulsador (presencial).

Nuestro centro está inscrito. Si quieres participar, mira el código en alguno de los paneles que hay repartidos por las paredes del IES y apúntate.


¡A jugar!

lunes, 16 de mayo de 2016

El movimiento

Fuente: Ed. Anaya


El movimiento es un tema muy movido de las Ciencias y las Matemáticas.

La editorial Anaya tiene una serie de actividades sobre el tema, que forma parte del temario de 2º ESO (Unidad didáctica 9) y 4º de ESO (Unidad didáctica 2). Te proponemos que realices las siguientes actividades:



Actividad interactiva - Características del movimiento

Actividad interactiva - El movimiento rectilíneo uniforme

Actividad interactiva - Sistemas de referencia


¡A moverse tocan!



jueves, 25 de febrero de 2016

Formación Profesional en la Región de Murcia



Fuente: Portal FP Murcia


Ahora que llega el tiempo de decidir el futuro académico y profesional, no está de más recordar el portal de la FP en Murcia, en el que podemos informarnos sobre este tipo de estudios en todas sus modalidades (FP Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior).

Si pinchamos en  este enlace podemos ver mucha información útil sobre cada una de las familias profesionales y los centros escolares de Murcia donde pueden cursarse los estudios relacionados con ellas.

Y si hacemos clic en éste, podemos saber las notas de corte de los distintos ciclos de la región.

¡Suerte en la elección!