Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta MET: Simulaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MET: Simulaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

#NomoreMatildas, visibilizando a las mujeres en las áreas científicas (STEM)

 

Fuente: nomoreMatildas.com  

¿Qué se esconde bajo este hastag?

 

Fuente: nomoreMatildas.com

 En la página web creada al efecto podemos encontrar material para los centros escolares y las familias, como una serie de cuentos sobre las posibles vidas de "Matilda Fleming", "Matilda Einstein" o "Matilda Schrödinger" o unas pequeñas biografías de mujeres científicas.

 



lunes, 18 de enero de 2021

V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano

 

Fuente: Google Arts&Culture

El 10 de agosto de 1519 partieron de Sevilla 5 barcos, al mando del portugués Fernando de Magallanes. La expedición acabó el 6 de septiembre de 1522 con una sola nao, la Victoria, capitaneada por Juan Sebastián Elcano. De esta manera se produjo la primera vuelta al mundo, tardando algo más de tres años en su realización.

Google Arts&Culture, para commemorar este V Centenario, nos propone una inmersión digital, a través de más de 1000 imágenes y 73 reportajes, donde encontramos mapas, rutas, cartografías, etc, etc.

¡A navegar!

 


 

martes, 12 de noviembre de 2019

Ciclos del agua y del carbono

Fuente: youtube
El agua es la molécula más abundante, tanto en la naturaleza como en los seres vivos.

En este vídeo puedes ver el ciclo del agua en la naturaleza.  Y en este otro lo referente al ciclo del carbono, un elemento fundamental en el caso de los seres vivos.

Fuente: youtube


TAREA:
- Escribe el ciclo del agua en tu cuaderno.
- Copia las preguntas del ciclo del carbono y respóndelas en tu cuaderno

martes, 21 de mayo de 2019

Simulaciones con electricidad estática

Fuente: phet.colorado
En nuestra visita al MUDIC tuvimos ocasión de conocer dos programas de simulación de experimentos con electricidad estática, uno frotando globos y otro una alfombra.


Fuente: phet.colorado


TAREAS:

A) Globos y electricidad estática

  • Pincha en este enlace para poner en marcha la primera simulación.
  • Primero debes frotar el globo con la sudadera, para que se cargue eléctricamente. Luego pásalo por el muro y observa lo que ocurre.
  • Prueba después poniendo el otro globo, cargándolo y acercándolo al muro y al globo primero.
  •  Anota los resultados de las experiencias en tu cuaderno. 
B) John Travoltaje
  • Pincha ahora en este enlace.
  • Mueve la pierna de John Travolta para que pasen cargas de la alfombra a su cuerpo.
  • Mueve ahora la mano de Travolta hacia el pomo de la puerta y observa lo que ocurre.
  • Anota el resultado en tu cuaderno, dando una explicación de lo ocurrido.

jueves, 17 de mayo de 2018

Jugando con un balancín

Fuente: phet.colorado

Con este juego, de la Universidad de Colorado, podemos repasar los conceptos más importantes de la ley de la palanca.


Cuando estés en la web, elige la opción "modo juego" y empieza por el nivel 1.

¿Hasta qué nivel eres capaz de llegar?
Déjalo en los Comentarios.