Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta REC: Online-vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REC: Online-vídeos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2023

Recursos sobre Mujeres y Ciencia

 

Fuente: youtube

Mi amiga, y antigua compañera de trabajo, Elena me ha pasado un montón de enlaces sobre Mujer y Ciencia, que os pongo a continuación:


Vídeo: Científicas del CSIC
https://drive.google.com/file/d/1tRlpmTXGoEOhGiyl_3wUGHhuu7kPlRja/view?usp=drivesdk


Vídeo: 5 científicas 5 preguntas
https://youtu.be/kA-Hrdxbheg


Cuentos: Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: No más Matildas
https://youtu.be/Fx0ztzf-2V0


Cuentos EI - 1er ciclo:  Pequeña científica
https://youtu.be/RkLHWs3NWrI
https://youtu.be/-uFxI2WZKOk


Marie Curie: https://youtu.be/9LGa8bgFjM0


Qué es la ciencia https://youtu.be/E7xlD8yhr3c


Audicuentos de Mujeres científicas
https://muraldegenero.com/13-audicuentos-de-mujeres-cientificas/?fbclid=IwAR0SpF9TP5d3PxH1Yqmc9qVCtsOb2idf9uMaTnLkLlWXgmqQBSKgX-x0LkY
http://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: Científicas en corto
https://www.youtube.com/watch?v=w1HSkl8kjG8&feature=youtu.be


Video: Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Mujeres con ciencia
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Experimentos contados por niñas y mujeres
https://youtu.be/NB62fceC9J4
https://youtu.be/uxOX0NmxJ8Q

Soy mujer y hago ciencia. Investigadoras Universidad de Sevilla.
https://youtu.be/A-PMSnkHJkc

Dibujos mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1

Descubriendo mujeres científicas
http://fseneca.es/descubriendo-cientificas/en/

Especial El País: Mujeres en la ciencia, año 2018
https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/

Astroándalus: El papel de la mujer en la ciencia.
https://www.astroandalus.com/blog/el-papel-de-la-mujer-en-la-historia-de-la-ciencia/

Científicas: El Cómic
https://mujeresconciencia.com/2020/01/24/cientificas-el-comic/?fbclid=IwAR02HX42lrpfpkgeYHNAvZjb-RpvhGsHfjGbZiVO4_vsSmVCz_Grz8z0WYQ

Ficha: inventos de mujeres
https://coeducame.blogspot.com/p/febrero.html?m=1&fbclid=IwAR0ocv15q2UY8IgDX_5mgdCiHoiDzJE56b8DyiOcpvduBI-tvsY53yhqSww

Posters mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2020/02/cientificas-de-nuestro-pasillo-de-la.html?m=1


Blog: 11 febrero Mujer y Ciencia
https://11defebrero.org/mujer-y-ciencia/

Web con juegos y otras actividades
https://www.biblogtecarios.es/martagarcia/entre-la-mujer-la-nina-y-la-ciencia-anda-el-juego-actividades-en-bibliotecas-el-11-f/

 

¡Muchas gracias, compi, por tu inestimable ayuda! 

 

domingo, 20 de agosto de 2023

Flatland, un mundo de dos dimensiones

 

Fuente: youtube

Flatland, Planilandia, es un mundo de dos dimensiones, en el que sus habitantes (figuras geométricas planas) son incapaces de mirar hacia arriba o hacia abajo, ya que viven en un mundo bidimensional.

Si quieres ver cómo se desenvuelven en ese mundo, échale un vistazo a este trailer, o mejor, a la película completa.

La idea original fue de Edwin Abbott Abbott, un longevo teólogo y matemático nacido en la Inglaterra de mediados del siglo XIX, que escribió, en 1884, Planilandia: una novela en muchas dimensiones.

 

jueves, 22 de junio de 2023

Gastrociencia

Fuente: UMU

Gastrociencia es un programa de divulgación científica de la Universidad de Murcia, coordinado por José Manuel López Nicolás. 

De la mano de reconocid@s cociner@s de la Región de Murcia se cocinan platos típicos de la cocina murciana, al mismo tiempo que se va explicando su conexión con las disciplinas científicas.

Actualmente hay una serie de 13 videos. El primero va sobre el arroz con conejo y caracoles, de la mano de Pablo González.

Para ver la serie completa pulsa en este enlace.

martes, 10 de enero de 2023

Aire, de Mecano

 

Fuente: youtube

Acabamos 2022 con Mecano....y empezamos 2023 con Mecano, con otra canción, la titulada Aire, cuya letra completa podemos leer  aquí.

Para la sección Música con-ciencia de nuestro blog hemos seleccionado una parte de la letra, la siguiente:

Aire, soñé por un momento que era aire
Oxígeno, nitrógeno y argón
Sin forma definida ni color
Fui aire volador

 

donde se indican algunos de los elementos que forman parte la mezcla homogénea aire. ¿Sabes escribir sus símbolos químicos?

++++++++++++++++++++++

Nota:

Esta entrada pertenece a la serie Música con-ciencia ..., creada para poder ver las conexiones entre ciencia y música, buscando letras de canciones donde se destaque algún aspecto científico.

Para ver el resto de las entradas, haz clic en BCI: Música con-ciencia, en el apartado de Temas, en la parte derecha de la página.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

UMUDivulga, canal de la UMU en youtube

 Fuente: Umudivulga

 

Umudivulga es el canal de youtube de la Universidad de Murcia, gestionado por la Unidad de Cultura Científica de la misma y contando con la colaboración de la FeCyT y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad.

Pinchando en el enlace anterior se puede acceder a todo su contenido.


domingo, 11 de septiembre de 2022

Axón, canal de divulgación científica de youtube

 

Fuente: youtube


Axón es un canal de youtube uruguayo especializado en la comunicación de la ciencia.

Dentro de sus vídeos destaca la miniserie "Y si te digo..." con la que buscan disparar la curiosidad a través de cortos de 3 minutos de duración cada uno, en los que abordan temas relacionados con química, microbiología, salud, geología, genérica y geografía.

lunes, 13 de junio de 2022

Para acabar el curso, pelis relacionadas con las mates

 

Fuente:educacion3.0

Se acerca el final de curso y podemos aprovechar estos días para repasar contenidos de una manera más lúdica. En esta página web nos proponen 31 películas relacionadas con las matemáticas.

Puedes dejarnos comentarios indicando las que ya has visto, cual te ha gustado más, etc, etc.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Dos cortometrajes para acabar el año

Esta semana es un poco complicada para dar clases de la forma habitual, y más si se trata de tutoría. Por ello podemos aprovechar para poner estos dos cortos, para seguir trabajando la educación emocional de nuestro alumnado...y la nuestra.

El primero es Cuerdas, un cortometraje de Pedro Solís García, ganador del Goya 2014 en la categoría de "Mejor cortometraje de animación español".

Fuente: youtube

Y el segundo es Lección de vida, de Elvis Naçi, en albanés pero con subtítulos en inglés.

Fuente: youtube

¡Qué os sea leve esta última semana del trimestre!

Muchas gracias a David Martínez, ponente del curso  sobre "El lenguaje del cine", impartido en el Centro Social de la Caixa de Murcia, que nos dio a conocer este estupendo material.