Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta ByG: Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ByG: Astronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

Comenzamos 2024, un año bisiesto

 



Fuente: semana
 

Ya estamos en un nuevo año, 2024. Este año presenta la particularidad de ser bisiesto, es decir, que febrero tiene 29 días. ¿Sabes por qué ocurre esto? Mira aquí y encontrarás la explicación.

En esta web tenemos un calendario de 2024 listo para descargar. Hay varias versiones… y también los calendarios de otros años.

Y en esta otra tenemos información sobre qué calendarios de años anteriores coinciden con el del año en curso… aunque en este caso la información está en inglés.

 

sábado, 4 de mayo de 2019

Planetas, mitología y metales

Fuente:psicologiaymente

Hubo un tiempo mágico en el que Mitología y Ciencia se repartían el mundo...

  • ... los dioses habitaban en El Olimpo,
  • ... los planetas en El Cielo
  • ... y los elementos en La Tierra.

Y un número mágico, el siete, servía de unión entre ellos:

  • siete días de la semana,
  • siete dioses,
  • siete cuerpos celestes
  • y siete metales.




Día de la semana

Divinidad

Roma/Grecia

Cuerpo 
celeste

Metal 
Símb/Nombre

Lunes

Diana/Artemisa

Luna

Ag   plata         

Martes  

Marte/Ares

Marte

Fe   hierro

Miércoles

Mercurio/Hermes   

Mercurio

Hg   mercurio

Jueves

Júpiter/Zeus

Júpiter

Sn   estaño

Viernes

Venus/Afrodita

Venus

Cu   cobre

Sábado

Saturno/Cronos

Saturno

Pb   plomo

Domingo

Helios/Apolo

Sol

Au   oro


Andando el tiempo

  • los elementos y cuerpos celestes fueron aumentando,
  • los dioses desaparecieron
  • y los días de la semana permanecieron.

TAREA:

Realizar un trabajo que ocupe una sola hoja, donde figure:

Nombre:

Foto

Diámetro del planeta: …. Km

Masa del planeta: … Kg

Temperatura en la superficie: … ºC

Tiempo que tarda en dar una vuelta sobre sí mismo: … días

Este planeta tiene … satélites:

Distancia al Sol:   …… Km

Tiempo que tarda en dar una vuelta al Sol: … días

 

NOTA: Por la parte de atrás de la hoja debes poner tu nombre y curso.

Puedes buscar información donde quieras, como en la wiki o en la página de donde hemos sacado la imagen que ilustra esta entrada.



 

jueves, 11 de abril de 2019

La primera foto de un agujero negro

Fuente: El País

Ayer se hizo pública la primera imagen de un agujero negro, lograda gracias a la colaboración científica de ocho observatorios situados en otros tantos países.

Para ampliar la información, pulsa aquí, y accederás a un artículo de El País.


martes, 19 de febrero de 2019

El universo en un minuto

Fuente: youtube

El universo en un minuto es una serie de videos de corta duración realizados por Rubén Lijo, disponibles de forma gratuita en youtube. Mediante su visualización podemos aprender muchas cosas sobre este apasionante tema.

Además de los vídeos, Rubén ha realizado fichas didácticas de cada vídeo, para que los docentes podamos sacar el máximo rendimiento a estas proyecciones.

Algunos de los vídeos son:


Para leer más sobre la serie, pinchar en este enlace.