Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta TEC: Todos los bloques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEC: Todos los bloques. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

Erase una vez... en youtbe

 

Fuente: youtube

En youtube hemos encontrado el canal oficial de toda la serie "Érase una vez ..." en muchos idiomas, entre ellos el español... para recordar/aprender conocimientos sobre la vida, el hombre, los descubridores, los exploradores, el espacio, y mucho más.

¡Feliz verano!

 

 

 

jueves, 8 de abril de 2021

Calles de ciencia

Fuente: Instagram DCC

 

En esta serie de fotografías vamos recogiendo nombres de espacios públicos (avenidas, barrios, calles, carriles, plazas, etc, etc) que están relacionados con las ciencias naturales, la tecnología o las matemáticas.

Puedes ver los que llevamos pulsando aquí.



domingo, 13 de diciembre de 2020

Una frase de ... Werner von Siemens

 

Fuente: ferropedia

 

Werner von Siemens fue un inventor alemán que nació tal día como hoy del año 1816. Fue pionero de la electrotecnia y el fundador de la potente empresa internacional Siemens AG.

Una vez dijo:

No se trata de atravesar la pared con la cabeza,
sino de encontrar la puerta con la mirada.

 

para indicarnos hacia donde debemos dirigir nuestros esfuerzos.


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Nota: esta entrada pertenece a la serie "Una frase de ..."  donde queremos recoger aquellas frases que nos han llamado la atención y que esperamos sirvan de reflexión y ayuda a las personas que las lean.

Para ver la serie completa, pulsa en la etiqueta "BCI: Una frase de...", situada en la parte derecha del blog.

Si conoces alguna frase, déjala en los comentarios y pronto la pondremos en nuestro blog. 


 

lunes, 22 de octubre de 2018

Ciencia y fútbol

Fuente: youtube


 Desde la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Murcia nos presentan el corto  “Ciencia y fútbol”, donde podemos ver la relación de este deporte con muchas áreas de la Ciencia y la Tecnología. ¿Adivinas cuáles?


TAREA:

  • Copia en tu cuaderno cada una de las áreas indicadas en el vídeo.
  • Además de las ciencias y la tecnología, ¿qué otras cosas son necesarias para ganar un mundial de fútbol?
 

miércoles, 10 de octubre de 2018

SIFOP-CARM

Fuente: SIFOP-CARM


El Servivio de Innovación y Formación del Profesorado (SIFOP) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) pone a disposición del profesorado una serie de recursos didácticos y para la formación de los docentes, a los que podemos acceder pulsando en este enlace.

Los han clasificado por temas, para que así podamos acceder a ellos más fácilmente.

¡Gracias por esta recopilación de materiales!

lunes, 30 de julio de 2018

10 acontecimientos científico-técnicos que cambiaron nuestra historia

 


Hay inventos o descubrimientos que han marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. Tanto en esta entrada de la web 10puntos como en ésta de la web del Rincón de la Ciencia y la tecnología nos encontramos con la misma lista, más detallada en la segunda web que en la primera.

Los diez acontecimientos son:

  1. El uso del fuego
  2. La invención de la rueda
  3. La invención de la pólvora
  4. la fabricación de automóviles
  5. La invención de la  televisión
  6. El invento del teléfono
  7. La invención y uso de la bomba atómica
  8. El avión como medio de transporte
  9. Internet como medio de comunicación
  10. El descubrimiento del ADN


¡Muchas gracias, Carlos, por las referencias!



sábado, 16 de septiembre de 2017

10 trucos para solucionar emergencias escolares



Fuente: El País


Hay trucos que nos hacen más fácil la vuelta al instituto, como los siguientes:

  1. Usar miga de pan como goma.
  2. Cómo diferenciar libretas antes de sacarlas de la mochila.
  3. Unir folios sin clips ni grapas.
  4. Borrar rotuladores fluorescentes sin corrector.
  5. Hacer un compás con un clip.
  6. Cómo abrir la mochila  si se rompe la cremallera.
  7. Utilizar la caja de los caramelos Tic Tac para sacar punta.
  8. Usar pasta de dientes como corrector.
  9. Hacer un marcapáginas con una goma y un clip.
  10. Fabricar un compás con lápices y gomas

En este artículo de Pablo Cantó podemos ver los tutoriales que nos explican cada uno de ellos.

¿Cuál te gusta más?