Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta MET: Juegos y pasatiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MET: Juegos y pasatiempos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

Comenzamos 2024, un año bisiesto

 



Fuente: semana
 

Ya estamos en un nuevo año, 2024. Este año presenta la particularidad de ser bisiesto, es decir, que febrero tiene 29 días. ¿Sabes por qué ocurre esto? Mira aquí y encontrarás la explicación.

En esta web tenemos un calendario de 2024 listo para descargar. Hay varias versiones… y también los calendarios de otros años.

Y en esta otra tenemos información sobre qué calendarios de años anteriores coinciden con el del año en curso… aunque en este caso la información está en inglés.

 

martes, 3 de octubre de 2023

Recursos sobre Mujeres y Ciencia

 

Fuente: youtube

Mi amiga, y antigua compañera de trabajo, Elena me ha pasado un montón de enlaces sobre Mujer y Ciencia, que os pongo a continuación:


Vídeo: Científicas del CSIC
https://drive.google.com/file/d/1tRlpmTXGoEOhGiyl_3wUGHhuu7kPlRja/view?usp=drivesdk


Vídeo: 5 científicas 5 preguntas
https://youtu.be/kA-Hrdxbheg


Cuentos: Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: No más Matildas
https://youtu.be/Fx0ztzf-2V0


Cuentos EI - 1er ciclo:  Pequeña científica
https://youtu.be/RkLHWs3NWrI
https://youtu.be/-uFxI2WZKOk


Marie Curie: https://youtu.be/9LGa8bgFjM0


Qué es la ciencia https://youtu.be/E7xlD8yhr3c


Audicuentos de Mujeres científicas
https://muraldegenero.com/13-audicuentos-de-mujeres-cientificas/?fbclid=IwAR0SpF9TP5d3PxH1Yqmc9qVCtsOb2idf9uMaTnLkLlWXgmqQBSKgX-x0LkY
http://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: Científicas en corto
https://www.youtube.com/watch?v=w1HSkl8kjG8&feature=youtu.be


Video: Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Mujeres con ciencia
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Experimentos contados por niñas y mujeres
https://youtu.be/NB62fceC9J4
https://youtu.be/uxOX0NmxJ8Q

Soy mujer y hago ciencia. Investigadoras Universidad de Sevilla.
https://youtu.be/A-PMSnkHJkc

Dibujos mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1

Descubriendo mujeres científicas
http://fseneca.es/descubriendo-cientificas/en/

Especial El País: Mujeres en la ciencia, año 2018
https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/

Astroándalus: El papel de la mujer en la ciencia.
https://www.astroandalus.com/blog/el-papel-de-la-mujer-en-la-historia-de-la-ciencia/

Científicas: El Cómic
https://mujeresconciencia.com/2020/01/24/cientificas-el-comic/?fbclid=IwAR02HX42lrpfpkgeYHNAvZjb-RpvhGsHfjGbZiVO4_vsSmVCz_Grz8z0WYQ

Ficha: inventos de mujeres
https://coeducame.blogspot.com/p/febrero.html?m=1&fbclid=IwAR0ocv15q2UY8IgDX_5mgdCiHoiDzJE56b8DyiOcpvduBI-tvsY53yhqSww

Posters mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2020/02/cientificas-de-nuestro-pasillo-de-la.html?m=1


Blog: 11 febrero Mujer y Ciencia
https://11defebrero.org/mujer-y-ciencia/

Web con juegos y otras actividades
https://www.biblogtecarios.es/martagarcia/entre-la-mujer-la-nina-y-la-ciencia-anda-el-juego-actividades-en-bibliotecas-el-11-f/

 

¡Muchas gracias, compi, por tu inestimable ayuda! 

 

lunes, 28 de agosto de 2023

¿Qué color es?

 

Fuente: kolor

Ahora que todavía estamos de vacaciones, en esta web podemos pasar un rato entretenido, ya que se trata de señalar el círculo que tiene el mismo color que la franja que nos presentan.

Nosotros hemos llegado a 331 puntos. ¿Y tú? Puedes dejar un comentario con los puntos que has conseguido.

 

miércoles, 19 de julio de 2023

Acertijo semanal: algo y nada a la vez

Fuente: letras.com

Hoy te proponemos un acertijo que hemos visto en la película La mitad del cielo, de Manuel Gutiérrez Aragón. El acertijo es el siguiente:

¿Qué es algo y nada a la vez?

 La imagen que ilustra esta entrada te da una pista muy valiosa.

Para comprobar si tu respuesta es correcta, pon el ratón en la línea donde pone Solución y mantén el botón izquierdo pulsado, mientras lo deslizas hasta el punto final, que está escrito en rojo.

Solución: el pez.

 

+++++++++++++++++++++

Nota:

Esta entrada pertenece a la serie El acertijo de la semana, una entrada  relacionada con aspectos lúdicos de las Ciencias Naturales, la Tecnología y las Matemáticas. De esta manera esperamos contribuir a desarrollar una visión nueva de estas materias, que no deben ser sólo serias, al menos desde nuestro punto de vista.

Para ver el resto de las entradas, haz clic en BCI: Acertijo de la semana, en el apartado de Temas, en la parte derecha de la página.


jueves, 15 de junio de 2023

Experimentos de ciencias en Alquera

Fuente: Alquera

Alquera es una empresa de venta de productos químicos y material de laboratorio, que tiene una sección de "Experimentos de Ciencias". Como indican en su web:

En este apartado te proponemos una serie de prácticas de química o experimentos para realizar en grupo. Los productos utilizados son productos químicamente puros, o con un grado de pureza suficiente para experimentación (no analítica). Puedes encontrar los productos sueltos para completar alguna práctica en este apartado: todos los productos. Dentro de cada práctica encontrarás las explicaciones, listado de materiales incluidos (o no incluidos), así como la documentación técnica asociada a la práctica. 

 ¿Por cuál vas a empezar?

PD: ¡Muchas gracias, Rafa, por la información!

martes, 15 de noviembre de 2022

viernes, 7 de octubre de 2022

Acertijo semanal: pesando ladrillos

 

Fuente: Pablo María García Llamas

Fuente: Amazon

 

 El acertijo es el siguiente:

 

Un ladrillo pesa un kilo más medio ladrillo. 

¿Cuánto pesa el ladrillo?

 

Para comprobar si tu respuesta es correcta, pon el ratón en la línea donde pone Solución y mantén el botón izquierdo pulsado, mientras lo deslizas hasta el punto final, que está escrito en rojo.

Solución: el ladrillo pesa dos kilos.

 

+++++++++++++++++++++

Nota:

Esta entrada pertenece a la serie El acertijo de la semana, una entrada  relacionada con aspectos lúdicos de las Ciencias Naturales, la Tecnología y las Matemáticas. De esta manera esperamos contribuir a desarrollar una visión nueva de estas materias, que no deben ser sólo serias, al menos desde nuestro punto de vista.

Para ver el resto de las entradas, haz clic en BCI: Acertijo de la semana, en el apartado de Temas, en la parte derecha de la página.

 

martes, 21 de junio de 2022

Acertijo semanal: El torreón de los enigmas

Fuente: amazon

En esta sección normalmente ponemos un acertijo, pero hoy echamos la casa por la ventana... y tenemos 201, concretamente los que aparecen en el libro que ilustra esta entrada, El torreón de los enigmas. Es de la Editorial Alfaguara y escrito por varios autores.

 Puedes comprarlo, o pasarte por la Biblioteca y cogerlo en préstamo. Tendrás lectura para algunos días.

¿Cuántos eres capaz de adivinar?

 

++++++++++++++++++++++

Nota:

Esta entrada pertenece a la serie El acertijo de la semana, una entrada  relacionada con aspectos lúdicos de las Ciencias Naturales, la Tecnología y las Matemáticas. De esta manera esperamos contribuir a desarrollar una visión nueva de estas materias, que no deben ser sólo serias, al menos desde nuestro punto de vista.

Para ver el resto de las entradas, haz clic en BCI: Acertijo de la semana, en el apartado de Temas, en la parte derecha de la página.


 

lunes, 16 de mayo de 2022

Acertijo semanal: ¿Cómo se llama el niño?

Fuente: Félix Vallés Calvo


María Tomás se encuentra con alguien a quien conoció en su etapa universitaria.

“¡Hola! – le dice-. No nos habíamos visto desde que terminamos en la uni. ¿Qué es de tu vida?”

“Bueno – le responde. Me casé en 2008 con alguien que no conoces. Y éste es mi hijo”.

“Hola – le dice María al niño-. ¿Cómo te llamas?”

“Me llamo como mi padre”, contesta el chico.

“¡Ah! – dice María-, entonces tu nombre debe ser Javier.”


¿Cómo sabe María el nombre del chico?


Para comprobar si has acertado, pon el ratón en la línea donde pone Solución y mantén el botón izquierdo pulsado, mientras lo deslizas hasta el punto final, que está escrito en rojo.

Solución: el compañero de clase es varón y se llama Javier.

 

+++++++++++++++++++++

Nota:

Esta entrada pertenece a la serie El acertijo de la semana, una entrada  relacionada con aspectos lúdicos de las Ciencias Naturales, la Tecnología y las Matemáticas. De esta manera esperamos contribuir a desarrollar una visión nueva de estas materias, que no deben ser sólo serias, al menos desde nuestro punto de vista.

Para ver el resto de las entradas, haz clic en BCI: Acertijo de la semana, en el apartado de Temas, en la parte derecha de la página.