Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta REC: Online-webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REC: Online-webs. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Artsandculture, de Google

Fuente: artsandculture.google

Artsandculture, es una programa de Google que aúna tecnología y arte: elige un color (desde el blanco hasta el negro) de los que hay en la banda superior y verás una colección de cuadros donde predomina el color que has elegido. Y si tocas uno se amplía, muestra el nombre del pintor, año en que fue pintado y la colección o el museo al que pertenece. 

¿Adivinas quién pintó el que hemos seleccionado para ilustrar esta entrada?


domingo, 4 de febrero de 2024

Libros y web de Theodore Gray

 

Fuente: Theodore Gray

Theodore Gray es un escritor y fotógrafo estadounidense que hace unos libros extraordinarios, tanto desde el punto de vista científico como artístico. Sus temas  son diversos: tabla periódica, reacciones químicas, máquinas, herramientas, etc.

Fuente: Theodore Gray

 

Su gran tema es la tabla periódica de los elementos, a la que le ha dedicado una web muy interesante.


Fuente: periodictable.com

miércoles, 3 de enero de 2024

Comenzamos 2024, un año bisiesto

 



Fuente: semana
 

Ya estamos en un nuevo año, 2024. Este año presenta la particularidad de ser bisiesto, es decir, que febrero tiene 29 días. ¿Sabes por qué ocurre esto? Mira aquí y encontrarás la explicación.

En esta web tenemos un calendario de 2024 listo para descargar. Hay varias versiones… y también los calendarios de otros años.

Y en esta otra tenemos información sobre qué calendarios de años anteriores coinciden con el del año en curso… aunque en este caso la información está en inglés.

 

martes, 3 de octubre de 2023

Recursos sobre Mujeres y Ciencia

 

Fuente: youtube

Mi amiga, y antigua compañera de trabajo, Elena me ha pasado un montón de enlaces sobre Mujer y Ciencia, que os pongo a continuación:


Vídeo: Científicas del CSIC
https://drive.google.com/file/d/1tRlpmTXGoEOhGiyl_3wUGHhuu7kPlRja/view?usp=drivesdk


Vídeo: 5 científicas 5 preguntas
https://youtu.be/kA-Hrdxbheg


Cuentos: Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: No más Matildas
https://youtu.be/Fx0ztzf-2V0


Cuentos EI - 1er ciclo:  Pequeña científica
https://youtu.be/RkLHWs3NWrI
https://youtu.be/-uFxI2WZKOk


Marie Curie: https://youtu.be/9LGa8bgFjM0


Qué es la ciencia https://youtu.be/E7xlD8yhr3c


Audicuentos de Mujeres científicas
https://muraldegenero.com/13-audicuentos-de-mujeres-cientificas/?fbclid=IwAR0SpF9TP5d3PxH1Yqmc9qVCtsOb2idf9uMaTnLkLlWXgmqQBSKgX-x0LkY
http://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/educacion/cuentame-como-dedicarme-la-ciencia


Video: Científicas en corto
https://www.youtube.com/watch?v=w1HSkl8kjG8&feature=youtu.be


Video: Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Mujeres con ciencia
https://mujeresconciencia.com/mujeres-con-ciencia/

Experimentos contados por niñas y mujeres
https://youtu.be/NB62fceC9J4
https://youtu.be/uxOX0NmxJ8Q

Soy mujer y hago ciencia. Investigadoras Universidad de Sevilla.
https://youtu.be/A-PMSnkHJkc

Dibujos mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1https://coeducame.blogspot.com/2019/02/mujeres-stem-para-colorear.html?m=1

Descubriendo mujeres científicas
http://fseneca.es/descubriendo-cientificas/en/

Especial El País: Mujeres en la ciencia, año 2018
https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/

Astroándalus: El papel de la mujer en la ciencia.
https://www.astroandalus.com/blog/el-papel-de-la-mujer-en-la-historia-de-la-ciencia/

Científicas: El Cómic
https://mujeresconciencia.com/2020/01/24/cientificas-el-comic/?fbclid=IwAR02HX42lrpfpkgeYHNAvZjb-RpvhGsHfjGbZiVO4_vsSmVCz_Grz8z0WYQ

Ficha: inventos de mujeres
https://coeducame.blogspot.com/p/febrero.html?m=1&fbclid=IwAR0ocv15q2UY8IgDX_5mgdCiHoiDzJE56b8DyiOcpvduBI-tvsY53yhqSww

Posters mujeres científicas
https://coeducame.blogspot.com/2020/02/cientificas-de-nuestro-pasillo-de-la.html?m=1


Blog: 11 febrero Mujer y Ciencia
https://11defebrero.org/mujer-y-ciencia/

Web con juegos y otras actividades
https://www.biblogtecarios.es/martagarcia/entre-la-mujer-la-nina-y-la-ciencia-anda-el-juego-actividades-en-bibliotecas-el-11-f/

 

¡Muchas gracias, compi, por tu inestimable ayuda! 

 

jueves, 24 de agosto de 2023

Pseudociencia al descubierto

Fuente: Wikipedia
 

El astrofísico Javier Armentía nos da siete claves para saber si estamos ante una pseudociencia:

  1.  Uso de terminología científica, pero de forma incorrecta o engañosa.
  2. Afirmaciones extraordinarias o sorprendentes, sin pruebas consistentes.
  3. Anécdotas como parte sustancial de las pruebas presentadas.
  4. El principio de autoridad es la base de muchas afirmaciones indemostrables.
  5. Ausencia de conexión con otras investigaciones científicas.
  6. No hay revisión por pares.
  7. Persiste, aunque haya sido refutada.

Y si te has quedado con ganas de saber más, pincha en este enlace.

 

lunes, 6 de febrero de 2023

2023, Año Internacional del Mijo

 

Fuente: diainternacional

El año 2023 ha sido declarado por la ONU el Año Internacional del Mijocon la finalidad de divulgar los beneficios nutricionales de este grano, así como incrementar su producción y el consumo sostenible.

Según nos hacen saber en esta web, algunos de los beneficios y ventajas del mijo son las siguientes:

  • El cultivo de mijo se desarrolla en condiciones de sequía y en climas hostiles, en comparación con el arroz, el trigo y el maíz.
  • Requiere una cantidad reducida de fertilizantes y plaguicidas sintéticos, contribuyendo al fomento de una agricultura sostenible y a la diversificación de la rotación de cultivos.
  • Es uno de los cultivos básicos tradicionales de agricultores en India, Nigeria y China.
  • Es utilizado en la elaboración de dietas diversificadas y saludables.
  • Se puede mantener hasta unos 5 años en instalaciones de almacenamiento (graneros tradicionales). Ello es debido a su semilla posee una cáscara dura, que cubre el endospermo.
  • No contiene gluten, es fácil de digerir y no es alergénico.
  • Contribuye a la prevención del cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, reduce la incidencia de tumores, disminuye el colesterol y la absorción de grasas en el organismo.


lunes, 16 de enero de 2023

Calendarios 2023 con formas geométricas

 

Fuente: origamiseiten

En esta página de origami tienen calendarios, correspondientes al año 2023, con diferentes formas geométricas. El de la estrella de seis puntas está, además, con varias opciones de idiomas para el nombre de los meses.

¿Te animas a montar uno?



martes, 15 de noviembre de 2022

lunes, 13 de junio de 2022

Para acabar el curso, pelis relacionadas con las mates

 

Fuente:educacion3.0

Se acerca el final de curso y podemos aprovechar estos días para repasar contenidos de una manera más lúdica. En esta página web nos proponen 31 películas relacionadas con las matemáticas.

Puedes dejarnos comentarios indicando las que ya has visto, cual te ha gustado más, etc, etc.

viernes, 23 de abril de 2021

23 de abril, Día del Libro

Fuente: divulgaciondelacienciablog

Hoy, 23 de abril, se celebra el Día del Libro, por las razones que se explican en esta entrada del blog ELE-Landau.

Hoy proponemos pinchar en el enlace de esta entrada del Blog La ciencia de la divulgación científica, donde podemos encontrar una serie de libros que se pueden descargar de forma gratuita, como la novela de Mary W. Shelley, Frankenstein, cuya portada ilustra esta entrada.

¡Buena lectura!