Si es la primera vez que accedes a este blog, lee primero esta entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta FyQ: Formulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FyQ: Formulación. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2020

Los plátanos naturales tienen mucha química

 

Cartel de James Kennedy, traducido por Mauricio-José Schwarz

Muchas personas asocian química con artificial, por lo que seguramente les habrá chocado el título de esta entrada: Los plátanos naturales tienen mucha química... ¡absolutamente cierta!

La asociación química-artificial no es correcta, porque todos los materiales, sean naturales o no, están compuestos de productos químicos. Y como muestra, un botón: el cartel que ilustra la entrada, originalmente creado por James Kennedy, profesor en Melbourne, que ha hecho estudios sobre los ingredientes de alimentos usando diversas técnicas, como la espectrografía de gases de los compuestos aromáticos volátiles, responsables del olor de los alimentos.

El profesor Kennedy 

Quería erosionar el miedo que muchas personas tienen a los ‘químicos’, y demostrar que la naturaleza hace evolucionar compuestos, mecanismos y estructuras mucho más complicados e impredecibles que cualquier cosa que podamos producir en el laboratorio.

La serie de carteles, en inglés en su formato original, han sido traducidos al español por Mauricio-José Schwarz, y pueden descargarse de la web de Naukas, en version .pdf:

La distribución de los carteles originales y de la traducción es libre bajo licencia Creative Commons... por lo que puedes difundirlos de la forma que estimes oportuno, ya que .... ¡la ciencia es asunto de tod@s!

viernes, 19 de enero de 2018

Formulación binaria inorgánica

Fuente: alonsoformula.com

Carlos Alonso es  profesor de Física y Química en un IES de Lugo (España). Ha hecho una web muy completa sobre formulación y nomenclatura orgánica e inorgánica.

En esta ocasión vamos a hacer ejercicios de:

Si no recuerdas la teoría, en la parte de abajo de la página tienes enlaces a cada uno de los apartados.

TAREA:
Para cada uno de los apartados anteriores:
  • elige uno de los ejercicios de fórmulas y resuelve los cinco primeros.
  • elige uno de los ejercicios de nombres y resuelve los cinco primeros.
  • comprueba que están bien.
  • cópialos en tu cuaderno.
¡A trabajar!


viernes, 12 de febrero de 2016

Formulación inorgánica

Fuente: Proyecto Newton

El proyecto Newton es una iniciativa del MEC donde podemos encontrar materiales didácticos relacionados con la Física y la Química de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

Hoy nos vamos a detener en la formulación inorgánica, un tema que muchas veces nos suele asustar, quizás porque no lo conocemos.

En la web podemos repasar la teoría, así como probar nuestros conocimientos, resolviendo diversas actividades relacionadas con el tema.


TAREA:
  • Ve al apartado de Evaluación (el último) y resuelve las actividades siguientes:
    • Crucigrama, sobre no metales y gases nobles.
    • Test, sobre formulación ternaria.
    • Relacionar columnas, con fórmulas binarias y ternarias.
  • Si tienes dudas, repasa la teoría de los distintos apartados reseñados en la parte izquierda.